Principios

¿Por qué confiar en CubaData? En CubaData enfatizamos la transparencia y la honestidad en el trato con usuarios y clientes, así como la rigurosidad con que colectamos y usamos la información. esta es la base de nuestra ética profesional.

Independencia

CubaData tiene la misión de generar datos, información y análisis de la realidad cubana para contribuir a su desarrollo.

CubaData es totalmente independiente. No responde a ningún partido político, gobierno o institución, y usa tecnología encriptada de última generación para garantizar la mayor seguridad informativa.

En cada una de nuestras encuestas obtenemos resultados validados científicamente, siempre orientados al desarrollo, que sirvan de base para mejorar la calidad de vida y la democracia en Cuba, así como el ejercicio irrestricto de los derechos humanos.

Rigurosidad

Nuestras encuestas son diseñadas, confeccionadas y monitoreadas por especialistas, lo cual asegura resultados potentes y robustos.

Cada encuesta tiene un soporte teórico que aporta sentido a las preguntas que se realizan y facilita la interpretación de datos multivariados. Estos marcos conceptuales dan valor científico a los resultados, además que potencian los análisis.

Cada informe de resultados contiene un estudio de fiabilidad y validez de la encuesta, controlando los errores de medición.

Comprensión

Nuestros estudios no solo generan datos, sino que aportan comprensión de la realidad y de la sociedad cubana. Trascendiendo simples porcentajes o frecuencias, cruzamos información y analizamos modelos estructurales bajo un marco conceptual a partir de hipótesis dadas.

Cobertura

En cada encuesta, miles de cubanos tienen la oportunidad de expresarse sin censura. Con más de 350.000 usuarios residentes en la Isla, abarcamos una amplia cobertura geográfica.

Ética

Los estudios de CubaData siguen un protocolo de garantías éticas. Todos garantizan el respeto a los derechos de los participantes antes, durante y después de la aplicación de cada encuesta.

  • Consentimiento informado: Los(as) encuestados(as) tienen toda la información necesaria para decidir su participación voluntaria y explícita, pudiendo responder todas las preguntas que consideren y dejando de responder cuando lo deseen.
  • No-maleficencia: La confidencialidad de la información, el anonimato de los encuestados(as) y la estricta reserva y uso de los datos, protege la integridad de los participantes.
  • Retribución: Nuestras encuestas buscan maximizar el beneficio de los(as) participantes, que puede ser directo (mediante algún incentivo económico) o indirecto (mediante su contribución al bien social).